Periodista y jugador, no deja pasar una.
![]() |
imprimir |
Diego Huerta no solo es un jugador amateur de fútbol, sino también es periodista es editor general del sitio web Cultura Redonda (www.culturaredonda.com.ar) y es un ferviente hincha de Racing, el club de sus amores. El fútbol está presente en todos los aspectos de su vida; en las charlas con amigos, en sus notas y por supuesto en su semana cuando de pone los cortos y los botines para salir a jugar con su equipo “Inclusión Indebida”. Diego nos cuenta un poco sobre sus habilidades futbolisticas y sobre su visión del fútbol amateur en el país.
HSJ: ¿Qué es el fútbol para vos en tu vida?
Diego: Es un pasatiempo muy importante; quizás lo más importante de las cosas menos importantes de la vida.
HSJ: ¿Cuántas veces en la semana prácticas?
Diego: Durante buena parte del año una o dos veces por semana
HSJ: ¿Qué fue lo mejor y lo peor que te dio el fútbol?
Diego: Lo mejor seguramente debe ser la alegría de formar parte de un equipo de amigos que la pasamos bien juntos. Lo peor sin dudas la lesión en la rodilla que sufrí y por la cual tuve que ser operado, pero ya estoy bien. Ya volví a las canchas.
HSJ: ¿Cómo se llama tu equipo? ¿En qué torneo juegan?
Diego: “Inclusión Indebida”, en el torneo de ex alumnos del Nacional Buenos Aires.
HSJ: ¿Por qué?
Diego: Porque antes del torneo de ex alumnos, de primero a quinto año se juega un torneo en el Nacional de Buenos Aires. En 4to año teníamos un partido y yo estaba suspendido, jugué igual y perdimos los puntos por la inclusión indebida de un jugador, entonces quedó.
HSJ: ¿Cuál es tu posición?
Diego: Delantero, juego de "9".
HSJ: ¿Cuál es tu “clásica jugada”?
Diego: No sabría decirlo, pero creo que es una suerte de sombrerito a los marcadores cuando salen medio apurados.
HSJ: ¿Quien es el infaltable del equipo? ¿Qué pasa cuando no está?
Diego: Este año tuvimos muchas ausencias y siempre se notó cuando faltaba alguno. Terminamos poniendo el ingenio para que se note lo menos posible.
HSJ: ¿Entrenan?
Diego: No. Cada cual hace lo que puede por su cuenta. Salvo honrosas excepciones, es más bien poco.
HSJ: ¿Tienen botineras?
Diego: Alguna que otra, pero no voy a dar nombres.
HSJ: ¿Te hubiera gustado ser un jugador profesional?
Diego: Sí, pero más como un sueño que como un deseo real.
HSJ: Como periodista que se dedica al fútbol ¿Crees que se puede pasar del amateurismo al profesionalismo?
Diego: Conozco algunos casos en los que se dio, pero es difícil. Sobre todo si no tenés una preparación física adecuada.
HSJ: ¿Cómo ves el nivel de fútbol amateur en el país?
Diego: Es muy bueno; hay miles de torneos que se juegan los fines de semana y muchos muy competitivos.
HSJ: ¿Cómo crees que se podría mejorar todo esto?
Diego: En algunos casos mejorando las instalaciones, pero depende mucho de cada torneo ya que las condiciones son bastantes disímiles en cada caso.
![]() |
imprimir |