Brigada LPR desde el 2010 vive alegrías y tristezas como grupo de amigos. Separado hace unos años, se juntaron para un torneo relámpago en Fénix Fútbol y nos contaron sus historias.
![]() |
imprimir |
Una camiseta similar a la de Gremio de Brasil visten Seba y Matías, jugadores de Brigada LPR. Terminaron su partido y no les fue del todo bien. Una hamburguesa, una cerveza y un par de risas cambian la situación. Después de eso nos cuentan de todo sobre su equipo.
HoySeJuega: ¿Cómo surge el nombre Brigada LPR?
Matías: El nombre sale por Brigada Cola. Uno de los pibes tiró eso y le puso Brigada. Y quedó. Por eso la camiseta tiene el logo de Brigada Cola. Además se llama LPR, porque íbamos a un secundario que le decían El rancho, por eso somos Los pibes del rancho. Entonces, como algunos querían un nombre y otros querían el otro, le pusimos Brigada LPR, con el escudo de Brigada Cola y del otro lado el de Los pibes del rancho.
Seba: Es más, en todas nuestras casacas están los dos escudos. Tenemos cuatro o cinco camisetas. Jugábamos los torneos como excusa para hacernos camisetas nuevas.
HSJ: ¿Cómo fue el comienzo ?
Matías: Arrancamos en fútbol 5. Y enseguida parece que nos aburrimos, además de que no nos iba tan bien, y nos pasamos a fútbol 8. Ahí levantamos un poco: llegamos a una final y salimos segundos
Seba: Nunca fuimos habilidosos, siempre fue todo puro huevo. Jugábamos para divertirnos, queríamos ganar, como todo equipo, pero el disfrute nuestro era jugar. Siempre aspiramos a ganar algo, pero bueno, un tercer y un segundo puesto, podemos decir que fue lindo y no está nada mal.
HSJ: ¿Cómo se conocen ustedes para formar el equipo?
Matías: Somos amigos que se juntaron a jugar, después si se fueron agregando otros chicos. Ahora nosconvocó nuevamente el torneo relámpago.
Seba: Nos gusta decir que fue un rejunte de conocidos, hubo varios grupos a lo largo de los años. Nosotros dos somos los pocos que quedan de la formación original. En el 2014 salimos segundos y nos retiramos de los torneos.
HSJ: Y ahora retirados de los torneos ¿cómo es la vida de Brigada LPR?
Matías: Es nuestro equipo, es todo. Es más, habíamos prometidos tatuarnos el escudo si salíamos campeones. Igual, con alguna locura algún día lo vamos a hacer, ja.
Seba: Es una excusa el fútbol: juntarnos, pasarla bien, divertirse, obvio que querés ganar, pero eso pasa a un segundo plano.
HSJ: Me hablaron de tatuarse el escudo. ¿Cuantos se harían ese tatuaje?
Matías: Nosotros dos seguro, no creo que haya otros locos…
HSJ: Es para toda la vida…
Matías: Y lo llevaría con alegría. Además es un recuerdo de amigos de toda la vida. No es solo un escudo.
Seba: En lugar de poner el nombre de tus amigos, pones el escudo. Yo creo que en cualquier momento lo hacemos.
HSJ: El que armó el equipo ¿Era el mejor de Brigada?
Matías: Era un pibe que se compraba botines ‘colorinches’ y jugaba. Fue de menor a mayor por suerte. Después tuvimos a Pablito que ahora está en Estados Unidos.
Seba: Y eso nos lleva al tema anterior de nuevo: el tatuaje, también representa todo eso, los amigos, las historias que venimos pasando, Brigada en sí representa.
HSJ: La mejor anécdota positiva como equipo.
Matías: En cancha de ocho, peleando el torneo. Jugábamos contra un equipo que ya había sido campeón, estábamos ganando 3-2 y el árbitro cobraba todo para los otros. Era todo impotencia además de lo malos que somos jaja. Y habían pasado fácil cuatro minutos de adición y nos empataron. Y ahí nuestro arquero se enojó con el árbitro, se calentó y se fue. “¿Cuánto más querés dar?” le gritaba mientras se iba.
Seba: Y así, re caliente, dejó el arco vacío. Entonces uno de los pibes agarró el buzo, se puso a atajar y seguimos jugando como pudimos. En una de las últimas jugadas fuimos para adelante. Ellos metían bochazos para sacarla, nosotros metíamos la pelota al área y de carambola nos quedó ahí para el gol y lo pusimos 4-3. Ese fue el tanto que más gritamos, lo festejamos como si fuésemos campeones del mundo.
HSJ: Y una anécdota negativa de Brigada LPR
Matías: Estabamos jugando un torneo en cancha de cinco. El primero. Veníamos mal, mal: habíamos ganado un solo partido en casi todo el campeonato, muy mal. Pero veíamos la tabla de posiciones y había un equipo, “Sale con Fritas”, que siempre perdía 18 a 0, 15 a 2, 11 a 1. Eran pibes de 16, 17 años, todos flaquitos. Siempre estaban en la tabla debajo de nosotros: últimos ellos, anteúltimos nosotros. Y siempre perdían por goleada. Nos toca enfrentarnos y dijimos “no podemos perder este partido, estamos peleando el descenso” y pensamos que los pasábamos por arriba. Perdimos por nueve goles. Antes de los seis minutos estábamos 5-0 abajo. Fue el peor momento que pasamos como equipo.
Seba: Nosotros después de cada partido nos mandábamos mails con el rendimiento de cada uno, qué teníamos que mejorar y nos organizábamos de cara al próximo partido. Después de esa derrota hubo un finde largo. Y desde la goleada hasta el día anterior de la otra fecha, nunca llegó un mail de Brigada LPR, pasaron 14 días sin hablarnos. Encima nos pasaron y quedamos últimos en la tabla. Además el golpe anímico traspasó el equipo porque nos empezó a ir mal en la semana.
HSJ:¿Por qué se desarma el equipo?
Matías: Porque nos cansamos. Terminabamos jugado con el amigo de un amigo y no nos conocíamos en la cancha, era un equipo de rejuntados y no estaba bueno. Solo fue por eso.
Seba: El último tiempo los que jugaban llegaban tarde, no había muchas ganas. Entonces con ese poco compromiso, ya no teníamos ganas tampoco nosotros.
HSJ: ¿Qué es para ustedes el fútbol?
Matías: Lo más lindo que hay. Un deporte hermoso.
Seba: El fútbol es vida, no es lo mismo sin futbol.
HSJ: ¿Y qué es para ustedes Brigada LPR?
Matías: Muchas emociones. Recuerdos, cosas lindas, feas. Es eso, compañerismo, dedicación.
Seba: Es como ser hincha de Altas, ponele. Sabes que no va a ascender, que no va a ganar una Libertadores. Pero igual vas y vas y vas. Nuestro trabajo era en la semana, pero el sábado era la emoción.
![]() |
imprimir |