En un gran partido de fútbol 11, acompañamos al equipo '49' en su obtención del título. Un 3 a 1 sufrido, con un jugador menos y el festejo de un campeón invicto que se impuso en 11 encuentros e igualó solo uno.
![]() |
imprimir |
Arrancó ganando el equipo 49, que juega la liga UPC (Unión Padres Colegios), que se disputa en Adrogué, zona sur de Buenos Aires, ante el Instituto Grilli, por uno a cero. Colocó el dos a cero, se quedó con uno menos y jugó así hasta el final de la primera mitad. El segundo tiempo arrancó con el descuento de los rivales. Después de aguantar y sufrir, con alguna mufa de por medio, liquidó el encuentro con un 3 – 1 que le otorgó el campeonato, tres fechas antes del final del mismo.
Hablamos con Juan Duro, quién se declara el ‘armador’ del equipo que participa en la tira para +50. Además de ser el DT, se tiró unos minutos a la cancha cuando su team lo necesitó. Nos contó que anteriormente eran Comunidad de Amigos del Colegio Inmaculada y eran conocidos como CACI. Por eso se denominan el 49, porque es 'CACI 50' (haciendo hincapié en la tira que juegan)
HoySeJuega: ¿Cómo arranca tu travesía en la Liga?
Juan: Armé el equipo en 2002 y con el CACI obtuve 18 torneos (entre aperturas y clausuras). Actualmente los más grandes de ese equipo, más algunos refuerzos, armaron el 49. Jugamos este primer torneo y ya ascendimos a la A.
HSJ: ¿Cómo ves al equipo de cara a siguiente categoría?
Juan: Seguramente algún refuerzo traeremos, uno o dos, no más. Vamos a tener que pararnos distinto, y la clave va a estar en el estado físico. Tenemos que tenerlo para aguantar y poder correr los noventa minutos. Ahí sacarle la diferencia al rival. Los equipos de la A se ordenan bien con la pelota en el pie. Sin la pelota se les complica. Por eso, nuestra idea va a ser robar y salir de contra rápido. Todos mis dirigidos han jugado así y mal no salió, ja. Yo busco delanteros rápidos y veloces. Mediocampo activo y mordedor, que juegue de primera.
HSJ: Con el de hoy son 19 campeonatos tuyos. ¿Cuál es la clave?
Juan: Los jugadores, el grupo. Vos cuando jugas un torneo, en el que pagamos para participar, lo ideal es tener gente que tire para adelante. No podes contar solamente con once. Necesitas 18 o 20 jugadores. Y al ser grandes se lesionan más, hay expulsados entonces necesitas de todos.
Y los jugadores tienen que entender que quien queda afuera, sepa que alguna vez puede tocarle no jugar y que al otro partido lo hará un poco más. A veces veo que otros equipos se pelean porque no juegan o porque otro tuvo más tiempo en cancha. Así se terminan desarmando. Lo importante es tener un grupo homogéneo. Yo antes de arrancar hablo con cada uno de ellos personalmente y cuál es la filosofía del equipo y como van a ser las cosas, el que está de acuerdo viene y juega.
HSJ: ¿Te animás a tirar un pálpito para la A?
Juan: No tengo un pálpito, yo busco ganarlo y se que tenemos equipo para hacerlo. Después dependemos de nosotros y de ver bien al rival, pero a priori, mi idea es ganar en la A. No será invictos, quizás con más empates, pero a la larga… Porque en este torneo, la diferencia la haces en las primeras fechas: si ganas las primeras siete u ocho, los rivales te ven primero y salen a jugar más tirados atrás o te dan espacios. Ahí nosotros aprovechamos y hacemos mejor nuestro juego, entonces liquidamos antes.
Equipo completo: Davin Alejandro, Chilese Miguel, Ledesma Cesar, Soragni Aquiles, Benitez Adrián, De Caria Alberto, Crippa Carlos, Blanco Ricardo, Duro Juan, Duro Walter, Mansilla Carlos, Martínez Miguel, Novas Jorge, Romero Darío, Vázquez Esteban, Braniero Juan, Hoyos David y De Paola Carlos.
![]() |
imprimir |