A la hora de armar la columna vertebral del equipo de fútbol hay una posición que es clave para la dinámica de recuperación y juego colectivo. Entonces viene la pregunta: ¿Cómo debe ser el Volante Central o Centrocampista? Luis Eduardo Lescurieux, director de la Escuela de Técnicos de Vicente López, nos explica todo sobre este puesto y cómo practicarlo en el Fútbol Amateur.
![]() |
imprimir |
Un buen volante central debe mantener el equilibrio defensa-ataque con solvencia. Tácticamente debe ser sobresaliente y ofrecerse siempre a los compañeros para dar una salida clara al equipo. La posición de centrocampista es una de las que más exigencia requiere. Una buena colocación, destacada técnica, visión de juego y un exquisito toque de balón son atributos que cumple todo buen mediocentro.
A continuación, con la amabilidad de siempre, el profe Luis Lescurieux nos explica todas las características de este puesto para un equipo de fútbol amateur:
Luis Eduardo Lescurieux además es:
+Asesor Pedagógico ATFA
+Supervisor General de Escuelas ATFA.
+Director Escuela de Técnicos Nº62 "José Urben Farias" (ATFA)
+Profesor Jefe de Trabajos Practicos en el Curso de Director Tecnico de Futbol del Instituto Superior de Deportes (GCBA)
Su CV se destaca también por:
+ Preparador Físico trabajando en River Plate y Boca Júniors, en el Fútbol Infantil.
+ Excursionistas, Defensores de Belgrano, Muñiz, Atlético Lugano y Midland (campeón invicto 50 fechas) récord de la historia del fútbol argentino.
+ Como DT ayudante del Sr. Eduardo Anzarda, en Chacarita Júniors.
+ Club Fénix 1º C, Acassuso.
Más info y contacto:
@luislescurieux
@DTVicenteLopez
http://dtvicentelopez.blogspot.com/
![]() |
imprimir |